10 de mayo de 2010

Preparados, listos,......IRONCAT!

Esto ya esta aquí, en menos de 5 días estaré participando en mi primer Ironman. Los entrenos ya están hechos, sin duda me ha faltado entreno de carrera a pie, pero más entreno tampoco lo hubiera asimilado. Así que creo que estoy lo suficientemente preparada para acabar aunque es evidente que sufriré sobretodo en la parte final...y eso contando que el viento no nos la pegue en el sector de la bici.

Pues lo dicho, he entrenado lo mejor que he sabido...sin trabajar prácticamente las series, más que nada porque no me gustan demasiado. He disfrutado de todos y cada uno de los entreno, exceptuando dos solamente y ahora sólo quedará culminar todos esos entrenos llegando a meta del IM, un sueño que empezó en el mismo Ironcat del 2008, dónde descubrí lo que era el triatlón. A partir de ahí decidí que quería ser triatleta, que quería una bici, que quería aprender a nadar. A los 4 meses, después de haber debutado en mi primer sprint y de haber hecho una tirada de 400km en bici, decidí que yo también quería ser FINISHER, quería ser una Ironman! El año pasado no pudo ser, un año de parón por la lesión, pero que supe aprovechar para mejorar mi natación, que sin duda ha hecho que aún pueda disfrutar más de este deporte el cual cada vez forma más parte de mi vida. Así que aunque un año más tarde de lo esperado, pero también más preparada, intentaré ese reto que empezó en L’AMPOLLA.

Para los que os preguntéis cuanto he entrenado, estos son los números. De natación sale bastante más de lo que realmente hubiera entrenado para el IM, pero los que me seguís ya sabéis porque.

Natación: 230km

Bici: 2286km carretera + 126km btt + 8 sesiones spinning.

Carrera a pie: 456km

...y tiempos…ya sabéis es inevitable, aunque el objetivo sea acabar, todos, absolutamente todos, hacemos cálculos de lo que tardaremos en cada disciplina, en el mejor de los casos y en los no tan buenos. Algunos de vosotros ya me habéis comentado lo que creéis que tardaré, los más optimistas me habéis dicho que quedaré tercera,…jejeje (ya me gustaría, ya). De todas formas mis previsiones para el mejor de los casos serán: (pero ya sabemos que el mejor de los casos en una carrera tan larga y siendo la primera que hago, es muy difícil de que se de).

1h15’ natación+ T1+7h bike+T2+4h30 run Lo que seria un sub13h, que no estaría nada mal.

Y en un caso no tan bueno…que seguramente será el que se de:

1h25’ +T1+7h30’+T2+ 5h15h

Bueno....y ahora estando ya con el tapering....a esperar que llegue el sábado y que el tiempo y la fuerza nos acompañe! :P


3 de mayo de 2010

Crónica triatló del Prat

Hoy por suerte amanecía un día soleado en el Prat, llegamos temprano el Sardà y yo. A las 9,30 primera salida, a las 11 la segunda. Como no las chicas salíamos en la segunda. Así que nos separamos y yo me voy a buscar a las chicas del Strands: Cristina y Dolors.

Un poco antes de nuestra hora me tiro al agua para calentar un poco y refrescarme ya que con el neopreno puesto hacia bastante calor. Seguidamente nos colocamos todos en el punto de salida, esta vez decido ponerme delante a diferencia de mis primeros tris. Dan el pitido...y al agua. Al principio es un caos, se ven brazos, cabezas y pies por todas partes a la vez que también recibes algún que otro tortazo. Pero consigo meterme a la derecha del grupo y empiezo a nadar a gusto. Una vez pasadas las dos boyas es cuando empiezo a sentirme mejor, así que aprovecho los últimos metros. Salgo fuera del agua con un tiempo bastante aceptable lo malo viene a continuación....primero los problemas para sacarme el belcro del neopreno, por suerte cuando llego a mi bici ya he conseguido desengancharlo, me lo bajo, lo piso, saco una pierna, hasta aquí bien. Luego intento sacar la otra y nada, no hay manera, sigo intentándolo, que remedio, pero nada....el tiempo pasa, me agobio, me acabo sentando en el suelo...y sigo intentándolo, ...al cabo de un buen rato lo consigo, pero he perdido una eternidad de tiempo. No exagero...desde que salí del agua hasta que me subí a la bici habían pasado 4minutos...ya veis...para ser un sprint....una vida y media.

Lo dicho me subo a la bici...teóricamente mi parte favorita, pero hoy tampoco ha podido ser, mis piernas simplemente no tiraban por mucho que lo intentara...aun y así las he exprimido lo máximo que me han dejado (que ha sido muy poco) aunque sufriendo bastante. Entre un sin fin de rotondas consigo acabar las 3vueltas...que mira que se han hecho largas.

La T2 sin incidencias y rapidita. Me preocupaban las llagas que me habían salido esta semana, pero por suerte solo me han molestado los primeros 2kms, todo y así tampoco he corrido demasiado bien, me sentía muy pesada y fatigada pero aún y así he conseguido ir incrementando el ritmo hasta llegar a meta que realmente ha sido cuando empezaba a sentirme bien. Acabando con 1h20’.

…..eso si…al mal tiempo buena cara, porque al llegar a casa he pinchado. Así que aun he tenido suerte de no pinchar en carrera, jejeje

Sin duda la corta distancia no es lo mío, que agonía y más cuando el cuerpo no responde. Sobretodo si lo comparo con las sensaciones y tiempos de la semana pasada. Aún y no haber hecho una buena carrera se puede decir que ha sido una buena mañana en la que también me he divertido y he disfrutado de la compañía de amigos y conocidos. Además, las ganas para mi gran objetivo de la temporada siguen creciendo y estoy ya impaciente por que llegue el gran día. (13 días y restando!).

26 de abril de 2010

Crónica Triatló B Banyoles

Esta semana la cosa empezaba algo más temprano. Hasta esa mañana estaba muy tranquila, veía el triatlón como una simple carrera más y eso que iba a ser mi primer triatlón de media distancia, pero al llegar allí y ver la gente super preparada, con las cabras, etc. me puse literalmente como un flan! Vaya nervios. Menos mal que por lo menos el echo de que las chicas nos tiráramos al agua 5minutos más tarde me calmo un poco, solo un poco, ehhhh.


Pero bueno, en un plis plas dan la salida de los chicos y en 5 minutos al agua patos. Al tirarse al agua costó un poco adaptarse al frio por temas de respiración, pero al poco rato se estaba de lujo. Lástima que hasta que no estuve casi en la primera boya no me di cuenta que no estaba alargando las brazadas perdiendo así un valioso tiempo. Aún y así antes de llegar a las boyas ya estaba adelantando a algunos chicos y sinceramente me fastidio que nos recortaran metros por la temperatura del agua ya que no estaba tan fría una vez ya estabas metido en ella. Pero es lo que había, así que 25’46’’ tardé en salir del agua, sin duda se notan los metros nadados hasta ahora, la comodidad con la que me desenvuelvo en el agua, nada que ver con el sufrimiento que tuve que pasar en mis primeros tris sprint.

La T1 lenta, muy lenta, no había manera de sacar la pierna del chip del neopreno. Pero bueno al final todo se consigue así que me subo a la bici y espero disfrutar tanto como la semana anterior y encima no son una vuelta sino que dos al circuito, me encanta!!!! La primera vuelta genial aunque la primera subida se enganchó considerablemente. No me doy cuenta y ya estoy en la segunda, sensaciones muy buenas y la media mucho mejor de lo esperado. En esta segunda vuelta me adelanta una chica, consigo volverla a adelantar, pero el echo de tenerla enganchada me estaba haciendo forzar demasiado, así que decidí mantener mi ritmo aunque me adelantara, porque después había que correr…y sino no se si lo hubiera aguantado, aun y así la tenia a tiro de piedra todo el rato.

En esa segunda vuelta francamente me mosqueó el descaro que tiene la gente. Venga a chupar rueda todo el mundo! Pero bueno, allá ellos con su conciencia. ……y en menos de lo que he tardado en escribir esto ya estaba acabando la segunda vuelta y entrando a boxes de nuevo y con una media que me dejó impresionada sobretodo por el hecho de que el circuito no es llano. Media de 31,64km/h.

T2, esta vez algo más rápida, con ganas de correr, aunque se que se me puede hacer muy duro correr tanto. Por suerte la primera vuelta se me pasa volando, me dan la primera goma, también hay mucha gente animándome, además un chico con el que hice la primera vuelta me comenta que se nota que estoy corriendo en casa, jejeje. Le digo que se equivoca que no soy de Banyoles, aunque yo también estoy alucinada de que haya tanta gente animándome y más por mi nombre.

Al contrario que en la primera vuelta la segunda se me hace considerablemente larga, hace mucho calor y el cansancio se empieza a notar, aun y así voy bastante cómoda corriendo, me dan la segunda gomita y encaro finalmente la tercera vuelta al lago, ya se puede decir que veo la meta, esta vuelta se hace algo más corta aunque los dos últimos quilómetros se me hacen durillos, no paraba de pensar que en el Ironman aun me quedaría correr el doble de lo que llevo hasta el momento, pienso en que sufriré muuucho, pero desconecto y disfruto de los últimos metros hacia la meta, dónde había un público genial ,animando con muchísimas ganas y sacandóle hasta al más cansado una gran sonrisa por haber conseguido llegar a meta. La parte de run al final la corrí en 1h42’’. Muy muy contenta por ese tiempo, también mucho mejor de lo esperado. Finalmente sume 4h39’28’’ ( que todavía ni me lo creo) :P dándo lo mejor de mí, regulando lo justo para no petar en el intento!

Y sin duda quiero agradeceros a todos los que estuvisteis ahí animando, desde el organizador de la Federación que dice que se ha quedado con mi nombre, a ese equipo, como Ana que cuando me llamó hasta se me puso la piel de gallina, a las suporters del Bicisprint y a Toni por las fotos y los ánimos, y a todos los que también me llamasteis y me disteis ánimos aunque muchos no se quienes erais. GRACIAS a TODOS de verdad!!!!

Pues nada, otro fin de semana redondo, muy satisfecha, viendo que sigo mejorando tiempos, que me siento fuerte y preparada para afrontar el gran objetivo de la temporada: El IRONCAT!

19 de abril de 2010

Crónica Duatló Banyoles

Hasta ayer pensaba que lo mío no eran los duatlones, que eso de empezar corriendo no era lo mío y que nunca llegaría a disfrutar tanto de un duatlón como de un tri, una cursa de orientación una carrera a pie,..... pero me equivocaba. El asunto estaba en la distancia y posiblemente también en el lugar.

Dolors, Albert, Toni y yo

Yendo al principio.....nos levantamos sobre las 7,30 de la mañana, en un bonito aparthahotel de Girona en el que dormimos para no tenernos que pegar el gran madrugón. Esta vez mis acompañantes y amigos fueron Toni y Albert de Vilafranca, que también participaban en el duatlón. Con los que se hizo tanto el día anterior como la mañana muy entretenidas dejando que las horas fluyeran si que se diera uno cuenta.

Llegamos a Banyoles con tiempo, aparcamos el súper camión con el que habíamos ido, hacemos los últimos preparativos en la bici, dorsal puesto, chip, entramos en boxes, un poco de calentamiento, saludos a varios conocidos, me encuentro con mi equipo ….y todos hacia la salida para preparase. La salida era conjunta y me vi metida justo por delante y en medio, vaya, que me daba la impresión que me iban a pisotear por todos lados en cuanto dieran la salida, pero finalmente no fue así.

Dan la salida, la verdad es que no me daba pereza correr, es más, tenia muchas ganas. Me coloco con Dolors, se que ella corre más que yo pero me propongo seguir su ritmo. La primera vuelta la aguanto bien, mirando el pulsómetro hay algo que no me cuadra, el tiempo, pero sigo. Cojo agua en el avituallamiento, en cierta manera un error, al beber me coge un amago de flato cosa que al principio de la segunda vuelta me hace aflojar, Dolors intenta que vuelva a engancharme pero no lo consigo, aun y así consigo no quedarme demasiado atrás y hacia el final consigo ponerme a la par. Entrando a boxes con el mismo tiempo, un tiempo…que me dejó alucinada, récord personal en 10kms :P Ya sabéis…yo soy una tortuga y nunca había bajado de 5’ el km…pues esta vez sí: corrí a 4’42’’, un gran paso al que espero que le sigan muchos otros ( eso era lo que no me cuadraba).


La T1 rapidita, muy motivada por las buenas sensaciones del momento y con una enorme energía para afrontar mi parte favorita, la bici. Me junto con Dolors para poder ir juntas, empezamos con calma la primera subida, pero después le apretamos algo más. Manteniendo una media bastante buena. Prácticamente los 40kms fuimos dándonos relevos entre las dos, porque muchas veces aunque se junte alguien más ya sabéis….


De todas maneras el circuito a mi me encantó, de hecho hubiera dado otra vueltecita más al circuito, me sentía muy muy cómoda, incluso en algún tramo que el viento soplaba para poner las cosas algo más difíciles, pero aun y así yo me lo estaba pasando en grande, disfrutando del paisaje, de cada pedaleada y de cada curva, en resumen ,que a mí me falto una vuelta!
Y con todo lo dicho llegada a la T2, también sin perder el tiempo. Salgo de boxes con ganas de afrontar la última parte y viendo que mis piernas respondían estupendamente, ninguna molestia, ni gemelos ni cuádriceps, nada de nada, me sentía fresca como una rosa(también consegui correr por debajo de 5' el km) … y como no…con una sonrisa de oreja a oreja que aun sigo con ella a estas horas, si al final donde voy a tener agujetas o contracturas va a ser en la mandíbula, jejeje. Durante esos últimos 5kms, sinceramente, no tenia ganas de que se acabara porque realmente estaba disfrutando, de verdad que no me hubiera importado correr 10km en vez de 5km.


Finalmente los 10,40,5 los finalicé con 2h39’03’’ y consiguiendo puntuar por equipos gracias al buen papel de Neus y Dolors!

Ya veis todo lo que me he llevado este fin de semana: un buen recuerdo, buenas sensaciones, marcas personales y el deseo de seguir creciendo en este deporte, de seguir mejorando y de saber que soy capaz de conseguirlo. Además con muy buena compañía y caras conocidas animando! Qué más puedo pedir??? NOTHING!

Esta semana a seguir entrenando e impaciente por que llegue el domingo para debutar en distancia B en triatlón, también en Banyoles!

12 de abril de 2010

Xallenger Sant Joan de Mediona

UFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFf, que duro que fue ayer. Con los ojos aun medio cerrados y el cuerpo dormido nos presentábamos en Sant Joan de Mediona los del CAS-SANS, para participar en la 3ª prueba de la Xallenger del Penedés.

Durante la prueba me acompañó Luichi que a la que me despistaba desaparecía, si es que, aunque el dice que no , el tío está fuerte, eh!!! Y ya hacia el final a unos 4kms teníamos a todas las suporters del cas-sans dando gritos y ánimos, que pasada!! Eso si que no lo tiene ningún otro equipo!!!

La carrera tenia un circuito que a mi se me ha antojado muy duro y muy técnico, teniendo que arrastrar la bici en varios tramos, tramos de uno o dos metros máximo pero que te rompían el ritmo cada dos por tres. Llegándome a agobiar un poco, por tanto sube y baja de la bici, que encima eran pequeños montículos que la bici al pesar tanto se me iba para atrás. Y encima hice de superman un par de veces, una de ellas con voltereta y todo, eso por ir cagadita (bueno la bici que tengo tampoco ayuda mucho...vaya cacharro) aunque no me he hecho nada a parte de unos buenos moratones, será que tengo una angelito de la guarda (de ojos azules, -me ha dicho alguien -, jajaja), que este año me mantiene sana y salva de lesiones y espero que siga así ;)

...si es que solo se me ocurre a mí a 30 i pocos días del IC ir a una carrera de btt, pero que le vamos a hacer...así soy yo. Ahh, ya se me olvidaba! al acabar la cursa también he hecho una mini transición, nada, para hacer tiempo mientras acababa de llegar todo el mundo y para que dieran los trofeos.

Y.....PIM PAM PUM, para acabar…resumen de los entrenos de ésta semana que son algo pésimos, pero es lo que hay!

Swim: 6500m Bike road: 100km Btt: 30km Run: 27km

y a sólo 33 días del Ironcat, juuuuuuuuuuuuuuuuuuuuurs!!!

4 de abril de 2010

A solo 40 días

Pues si, estoy un poco desaparecida, el día solo tiene 24horas, y si le restamos las horas del trabajo, las de estudio y las de dormir por pocas que sean; pocas quedan para entrenar. Pero aun y así algo voy haciendo. Por eso estoy algo ausente en la red. Pero bueno...sigo viva, sigo bien y sigo hipermotivada!

Estos últimos días he hecho varias salidas de entre 70 i 90km, incluso una de 105, también alguna que otra buena salida de carrera a pie y un par de transiciones cañeras de bike a run, entre ellas la de hoy: 97km bike, en la que el circuito no ha sido demasiado llano y donde tampoco me he dormido, yendo siempre un punto por encima de lo que para mi es un ritmo cómodo (Vilafranca, Fontrubi, Sant Martí, Pontons, Valldosera, Pla del Manlleu, Snt Jaume, Sant Martí, Vilafranca. Y seguidamente transición a run…una horita.

Ya veis, tampoco ando tan tan mal, para el B de Banyolas me veo preparada, aunque el agua la tengo un poco abandonada porque la piscina donde voy es una sauna. Pero y el IronCat???

… me paso muchas horas pensando en el tema, estoy preparada? Si? No? Sabré regularme? Pincharé físicamente? O de coco? Qué comeré? Qué ropa me pondré??? Mil y una preguntas me rondan por la cabeza continuamente y es que como sabéis este año estoy entrenando sobre la marcha, lo que me apetece y he hecho retos y carreras que no encajan demasiado bien dentro de un entreno para un Ironman. Pero y lo que he disfrutado??? Ni siquiera os lo podéis llegar a imaginar. Todo lo que he hecho ha sido porque me ha llenado, me ha hecho feliz a un nivel que estoy segura que mucha gente no llega porque no disfruta de las pequeñas cosas y solo se quejan y envidian a los demás.

He disfrutado de todas y cada salidas que he hecho, de los entrenos, con lluvia, viento e incluso con nieve. Cada día me siento más fuerte porque lucho por lo que quiero hacer y cuando ves que no cuesta tanto y que a demás hay gente que te entiende y que te apoya…la satisfacción es enorme, muy gratificante y hace que aquellas obligaciones o malos momentos del día a día queden muy en segundo plano.

Pues nada..ya veis, aquí os dejo mi parrafada de la semana, con parte de mis pensamientos. Y a continuación mis próximas carreras que poco encajan, alguna de ellas con el IronCat, pero simplemente me apetece hacerlas:

11/04 Xallenger Sant Joan de Mediona (btt)

18/04 Duatlo Banyoles

25/04 Triatlo B Banyoles

15/05 IronCat

( y quizá el tri sprint de Sitges el 9/05)

21 de marzo de 2010

Xallenger Vendrell 2010

Hoy, después de más de un año de querer participar en una de las Xallenger del Penedés, he podido correr la del Vendrell. Una marcha de btt de 31 km, realmente divertida de las 6 que se compone la Xallenger en cada temporada. Bonitos senderos, trialeras, buenas subidas y bajadas, piedras, tierra y poco asfalto. Vaya que para todos los gustos y sinceramente una organización magnifica a la que le doy un 10!

Pues nada la cosa ha empezado un poco a lo loco y en el principio ha habido algún que otro embudo seguido de una buena subida que ha hecho que el pelotón se estirara del todo. Mi filosofía era acabar, en buen estado y sin demasiados moratones. Así que he ido haciendo, teniendo que poner en algún lado el pie en el suelo y otras veces llegándome a bajar por completo de la bici para pasar algún tramo. Aún y así me ha ido mejor de lo esperado y no he tenido que bajar de la bici tanto como me había imaginado antes de hacer la carrera.


Por como me he sentido y lo que he hecho estoy fuerte de piernas, mi trazada con la bici no es mala, aunque muy mejorable y mi técnica…pues simplemente no tengo. Pero si no entreno…no es algo que se pueda adquirir en la tienda de la esquina, así que no podía pedir más, ni me quejo. Me ha ido mucho mejor de lo que podría esperar, disfrutando y sin haberme hecho daño, aunque si algún moratón de un par de piedras que parecía empeñada en llevarme para casa, jejeje. Además de compartir el camino y unas risas con varios btteros con los que iba coincidiendo. En las subidas los adelantaba yo..y en las bajadas y trialeras me volvían a pasar ellos.

Una vez más he disfrutado de la bici, del aire libre y del buen ambiente que había, aunque esta vez no sepa transmitir mejor mi primera experiencia seria en btt en la crónica. Simplemente hay que hacerla para sentirlo, vivir esas piedras, esas curvas, esos árboles que a veces parecen estar en medio, esos escalones que dudas si podrás bajarlos o no. Ahora entiendo a EL NEN y su afición por las Xallengers. Simplemente GENIAL!

18 de marzo de 2010

Crónica 21km swim non-stop

Fue ayer y parece que haga muuuucho de ello. Esa es la sensación que tengo hoy.

Pero empezaré por el principio, ayer con toda la motivación del mundo me presenté un poco antes de las 8 de la mañana en el Complex aquàtic de Vilafranca, donde suelo entrenar..y donde poco a poco nos están matando a todos. Hace ya mes y medio que están haciendo experimentos con tipos de cloro, la temperatura del agua y del ambiente, pero no hay manera de que encuentren el equilibrio entre todo ello. Tan difícil es?????

Pero volviendo al tema, nada más llegar me doy cuenta que la gente está más que informada de que iba a aparecer por allí. Jordi, el entrenador de los Masters, ha pasado el parte a primera hora de la mañana Así que me entretengo un poco hablando con la gente, pero justo a las 8.am me tiro al agua para empezar a nadar. Con Mireia de suporter. La gran suporter! (Mimi, no tinc paraules! 1000 gracies)

La cosa empieza bien aunque aun tengo el cuerpo algo dormido, a partir de los 2000m me empiezo a sentir ya activada, empiezo a sentirme como pez en el agua, Mireia me va contando las piscinas. De reojo voy saludando a conocidos que han ido a entrenar y que me desean suerte. Los socos también están ahí, apoyándome y pendientes de todo lo que hago, incluso intentan que tenga el carril libre aunque no les estaba permitido reservármelo. Hasta me echan alguna fotillo y tdodo con cámara subacuatica.

Los metros pasan y pasan, paso los 5000, los 6000, cada vez me encuentro mejor. Los 7000 y 8000 ni siquiera me doy cuenta de haber-los nadado…pasan a toda velocidad…ni me lo creo. Me siento fuertísima, eufórica, aunque se que lo peor esta a punto de llegar dado que al poco rato mi suporter se tiene que ir y me toca contar a mi los metros. Efectivamente los siguientes metros se hacen más duros…voy contando series de 1000 y tengo un folio donde a cada km anoto el tiempo y aprovecho para hidratarme y comer….aunque hasta el momento poco he bebido, comido sí, pero el líquido me estaba costando mucho de entrar, muy raro, ya que normalmente suelo beber mucho y comer muy poco…todo al revés.

9, 10, 11, 12kms. Me estaba agobiando de contar y empezaba a tener ya mucho calor, empezaba a notar el exceso de cloro. Menos mal que un socorrista, David, me cuenta una serie además de no parar de darme ánimos en todo momento, eso me permite descansar un poco del coco, porque sino creo que mi cabeza hubiera empezado a dar números aleatorios para contar cada piscina: 1, 7,54, 120, 39, 78….todo y así me lo estoy pasando bien, nado agusto..solo que me molesta el tener que estar pendiente de descontarme y eso me pone un poco de mal humor.


Vuelvo a contar yo un par de series de 1000 y luego me vuelven a ayudar con otra serie David y Greg. Ya van 13.000, los metros empiezo a notarlos en el cuerpo. Pero todavía no visualizo ningún muro. Por suerte se que hay un cambio de turnos y ahora Alex viene a ayudarme con el tema de las piscinas y luego mi madre. Por lo que ya me olvido de contar, una cosa menos, todo y así me toca compartir carril con dos personas más y no cómo hasta ahora que por lo menos con los que habia compartido carril nadaban bastante bien por su lado y sin entrometerse! Uffff..pero yo a mi ritmo sin parar i pim pam…eso sí…cada vez paraba más rato al avituallarme, cada vez me faltaba más aire y eso me estaba pasando factura. Todo y el cansancio se que voy bien, muy bien sobretodo al llevar 18.000m ya. Y con un tiempo mucho mejor de lo esperado. Del 18 al 21 sinceramente cuesta más, hace mucha calor, muuuucha, pero todo y así en los avituallamientos no puedo parar demasiado porque sino me entra frio. Llego a los 20! En 7h17’02’’ Ya empiezo a ver el final…ya queda poco, Alex me ayuda a visualizarlo, jejeje, estoy cansada, algo mas negativa, pero se que puedo hacerlo. ….pero NO, esos 1000m me dejan totalmente fuera de combate: KO!..ya respirando a cada dos y seguía sin coger suficiente oxigeno, no me entraba ni gota de aire, nada de nada….-dónde lo han metido????-. Aunque intentara hacer el mínimo esfuerzo me faltaba aire, al parar me da el bajón porque me cuesta mucho respirar, me siento mareada por la falta de aire, empiezo a toser y tengo que salir del agua. Una parte de mi quiere seguir, pero me replanteo la situación intento actuar con cabeza, se que seguir nadando puede ser peligroso, además también ponía en un compromiso al personal de la piscina por lo que muy a mi pesar decido abandonar.

Eso sí para mi es sin duda un reto conseguido, un super reto de 21km non-stop en piscina cerrada! ( 1h43'17'') Quien me lo iba a decir, a mi…que sin saber nadar y que no me gustaba ..iba a acabar haciendo esto??? Y todo por el tema de la rodilla! …es cierto que: -no hay mal que por bien no venga, no????-

Pues lo dicho….muy contenta, muy satisfecha y habiendo disfrutado prácticamente en todo momento menos por el tema de contar piscinas . Y aunque haya sido entre semana y la gente estuviera trabajando he recibido apoyo de mucha gente. Y además de mi madre que aunque no me entiende ha decidido apoyarme en mis locuras, porque saben que me llenan, que me hacen feliz :D

Y para colmo…aparte de problemas al respirar por la intoxicación que he cogido de respirar tanto cloro y que no me ha permitido dormir bien porque tenia que estar prácticamente con el cuerpo incorporado (he dormido con 20 almohadas y 20 cojines)….me siento GENIAL!! Ni cansada ni muscularmente débil ni nada. Sólo un poco el hombro izquierdo cargado! …espero que no me de el bajón físico más adelante…pero conociendo mi cuerpo creo que ya no me va a dar. Así que ahora a por el próximo objetivo!!!

…y que me quiten lo bailado…bueno…en este caso lo NADADO ;)

Y como siempre digo y aunque al final pueda parecer pesada! GRACIAS A TODOS los que me ayudáis a hacer realidad mis objetivos, mis SUEÑOS!!!!!!!!!

5 de marzo de 2010

Crónica cursa orientación UPC

RETO 25km anulado por el momento. Para el que habia hecho un volumen de 141.700m en 9semanas
Después de una semana movidita, sin todavía tener claro si podríamos hacer el reto o no, el miércoles nos confirmaron que podríamos hacerlo en Sant Quirze. Todo y así… todo ello me ha llevado a un punto de colapso, estrés, o algo parecido que me ha desmotivado. Teóricamente lo más duro tendría que a ver sido prepararse y sin duda ha sido quizá lo más sencillo dado los problemas que han surgido para conseguir las instalaciones. Total que se me han ido las ganas de nadar…el día que se me vuelvan a cruzar los cables me iré a mi piscina y nadaré los kms que quiera sin dar explicaciones a nadie. Todo y así quiero darle muchos ánimos a Dani, porque el si que hará los 30kms y además fijo que consigue un buen tiempo. Porque él si que realmente ha luchado y seguirá haciéndolo hasta conseguir concluir ese montón de metros.


Y ya puestos a escribir..pues os cuento como me fue la cursa de orientación nocturna de la UPC, esta vez si que la hice corriendo, a dos patas me refiero, jeje. Y no como mis dos primeras cursas de esta modalidad. Eso sí, quise hacer la carrera larga, pero lo que no sabia es que no solamente era más larga sino mucho más difícil para la que se requerían bastantes más conocimientos de los que yo tengo sobre mapas de orientación.
Justo antes de la salida nos explican un poco lo que nos podemos encontrar, que ya me asustaron bastante, pero vamos a por ello, si mas no a intentarlo. Una vez dan la salida, tipo Score (todos a la vez) me dirijo hacia la primera que me pilla más cerca, de ahí hacia la segunda...en la cual meto una cagada pero no me doy cuenta hasta que llego a la tercera, así que media vuelta y para atrás, una vez solucionado me dirijo hacia donde encontraré el primer mapa de memoria,llego, lo miro, creo haberlo memorizado, pero al cabo de un rato veo que me equivoco por lo que tengo que volver y así pues más de una vez, lo mismo con el segundo mapa de memoria...al final pienso que eso es un laberinto que o bien me paso toda la noche para hacer esas 6 fitas o bien intento el resto...asi que me decido por el resto..las demás no son tan tan dificiles aunque no tengo ni idea de como saber que fita marcar cuando me encuentro dos juntas..asi que ha pito pito..y así hasta completar practicamente todas las fitas..porque también se me olvidó una y me di cuenta cuando estaba en la otra punta del mapa,ya veis..hasta yo me reía de mi misma de lo patosa que me sentia,jejeje.


En resumen que tiempo para aburrirme no tuve. 30 fitas, 2 mapas de memoria ( todo un desastre…tengo memoria de pez, ha quedado comprobado), zonas ampliadas ( más que nada he llegado a la conclusión que eran para despistar) y dobles fitas que según si se tenia mapa A o mapa B tenias que marcar una o la otra ( esta parte he descubierto como se hace desde casita, o sea que fijo que la cague bastante). Y si todo esto fuera poco algo de lluvia para además pegarte algún que otro patinazo. Pero todo y así me lo pase pipa y creo haber aprendido bastante, así que en la próxima, que espero que sea pronto, espero poder hacerlo mejor. Y poder seguir disfrutando de este tipo de carreras.